COALICIÓN CÍVICA ARI ALMIRANTE BROWN

COALICIÓN CÍVICA ARI ALMIRANTE BROWN

Noticias Coalición Cívica

Error loading feed.

viernes, 10 de octubre de 2008

PERIODICO INTERZONAL INTERACCIÓN URBANA EDICIÓN Nº 87

Almirante Brown – Burzaco – Barrio El Hornero

A pesar de todo se realizó la 1° Jornada Cultural por el Derecho a un Medioambiente Sano

Por Jorge Alberto Libischoff
(Periódico Interacción Urbana edición 87)

Finalmente, y a pesar de la bu­rocracia, la indiferencia, el in­dividualismo, el persona­lismo,
el chusmerío, la ignorancia, el no se puede, las in­fluencias del partido ofi­cialista y de industriales, los miedos, la desconfianza, la estupidez, el frío, la lluvia y del partido de fútbol, se realizó la primer Jornada Cultural por el Derecho a un Medio­am­biente Sano organizada por Vecinos Autoconvocados de Longchamps y Burzaco.

La jornada convocada por vecinos de barrio El Hornero in­te­grantes de Vecinos Autoconvo­ca­dos de Long­champs y Burzaco por el Derecho a un Medioambien­te Sa­no, promovieron la 1° actividad cultu­ral, cuyo objetivo es con­tri­buir a la toma de conciencia de la pobla­­ción por la defensa de sus legí­ti­mos derechos e intereses a una vida salu­dable y sin contaminación que es tan posi­ble como necesa­ria.
La jornada al aire libre que estaba convocada a partir de las 10 de la mañana del día sábado 06-09-08 en la es­quina Píntos y To­mas Guido, se realizó finalmente en el Colegio primario N° 39 sobre la ca­lle Píntos, a metros del lu­gar citado.


COPETES FOTOS
Gus­tavo A­lonso del Grupo Cultural Al­borde se presentó
junto a 8 entusiastas jó­ve­nes con un taller de percu­sión,
y con ex­ce­len­tes videos parodiando la vida cotidiana con
un crítico punto de vista sobre la sociedad de con­su­mo.

Héctor Moretti, Asociación de Vecinos por un
Brandsen eco­lógico expuso una didáctica clase
sobre la construcción de una planta de reciclado
de basura.


La escuela que había sido pedida por nota el 12 de agosto de 2008 a la Señora direc­to­ra fue autori­zado el lunes 1° de sep­tiembre por la inspectora pro­vin­cial de quien depende el colegio (por tratarse de una escuela de jor­nada completa) y no del Concejo Escolar de la municipalidad de Alte. Brown (como así se le había mani­festado a los vecinos que pre­sen­taron el pe­dido de la escuela), don­de le ase­guraron que no era nece­sario cursar el pedido al Con­cejo Escolar, pero el lunes primero, los vecinos se en­tera­ron por la directo­ra, que la nueva disposición para activi­dades en el colegio, los fines de semana, sí de­pendía del Conce­jo Escolar local, cuya presidenta es la Sra. Ana Ro­mero, suegra del In­tendente de Al­te. Brown, Darío Giustozzi.
Presentado el pedido el martes por la mañana ante el Con­cejo Escolar, allí dijeron que, la res­puesta estaría para el jueves.
El jue­ves 04-09-08 desde el Concejo Es­colar dicen que la Sra. Romero dijo que no podía ser, porque el pe­dido lo debería haber realizado la direc­tora con anticipación, y que ya no había tiempo.
Enterado del a­sunto, el Sr. Miguel Je­rez, Pte. de la Cooperado­ra de la escuela, ha­bla con la Direc­tora, quien finalmente dio el visto bueno para que la ac­tivi­dad se lleve a cabo.
El servicio meteorológico anunciaba lluvia para el día 06-09-08 y en este caso la acertó, aunque no sería lógico creer que en este asun­to también haya existido alguna cons­piración de índole partidista con in­fluencia celestial. Los Veci­nos Auto­convocados no creen po­sible que las influencias lleguen a tanto, aun­que si se supo que algu­nas perso­nas interesadas en que la jornada fracasara rezaron para que ello así sucediera y se pusie­ron contentos por tanto frío y lluvia en forma inter­mitente durante todo el sábado, pa­ra decir luego, que la activi­dad fracaso.
Como la Jornada estaba convocada para hacerla en la calle, independientemente que se consi­guiera el cole­gio o la Sdad. de Fto. para poder proyectar imá­genes y videos y, como conse­cuen­cia del es­caso tiempo que se dis­po­­nía pa­ra avisar que la misma fi­nalmente se realizaría en lugar cu­bierto y, por lo tanto no se suspen­día por mal tiempo; lógicamente muchos que com­prometieron su presencia die­ron por entendido que la activi­dad se sus­pendía. Sin em­bar­go, sé re­cibieron algunas lla­ma­das para a­veriguar si se hacía, co­mo el Grupo Cultural Al­borde, quien finalmente se presentó con su taller de percu­sión, donde su Director Gus­tavo A­lonso junto a 8 entusiastas jóve­nes participaron de la Jorna­da co­mo ha­bían prome­ti­do de 11 a 13hs ade­más de hacer­lo con sus exce­len­tes videos parodiando la vida cotidiana y su punto de vista crítico sobre la conta­mina­ción, pro­ducto del con­su­mis­mo.
El sonidista contratado pa­ra la jornada, creyendo que la activi­dad se suspendería por llu­via, después de ver los carteles so­bre el cer­co de la escuela fue averiguar si se hacia, por lo que el sonido se com­plicó, en cuanto a la idea de la difu­sión desde las 9 horas y hacia fuera del colegio que había abierto sus puertas a las ocho de la mañana.
A las 13h. y minutos des­pués de la partida del Grupo Cul­tural Alborde de Mtro. Rivadavia-Long­champs, el Pte. de la Asociación Vecinos por un Brand­sen eco­lógico, el Sr. Héctor Moretti realizó una didác­tica inter­ven­ción sobre la construcción de una planta de reciclado de basura. Un interesante proyecto acorde a la zo­na de Brand­sen, que la buena or­ganización de la jornada (a pesar de las dificultades climáticas) pro­yectó con imá­genes ilustrativas aportadas por More­tti. Consecutivamente se de­sarro­llo un interesante debate, en que se destaco la participación de las veci­nas integrantes de Auto­con­vocados de Ciudad Evita, quienes, des­pués de la intervención de More­tti consideraron que no tenia sentido exponer sobre su taller de reciclado, a pe­sar que, se habían trasladado en remis desde tan lejos con sus peceras y ele­­men­tos del taller, actitud que real­mente marca un compromiso ejemplar.
Posteriormente intervinie­ron las vecinas de Barrio El Horne­ro, María Elena Pogonza y Gabriela Herrera afectadas en su salud por la conta­mina­ción industrial, allí fue cuando la emoción de Gabriela du­rante el relato de su afección por con­­taminación de minera­les pe­sa­dos en su sangre y sus conse­cuen­cias para la vida quebró en lagrimas contenidas por el aplau­so de los pre­sentes.
Cuando pro­mediaban las 15 horas se presento un conjunto de cumbia denominado El Rejunte­ inte­grados por jóvenes del barrio El Hornero que con su ritmo durante 40 minutos dieron lugar a que bailen los presen­tes.
Luego de la música intervi­no la vecina Irene Martínez de Bur­zaco Sur, un barrio aledaño al parque in­dustrial que a sido ava­salla­do por galpones industriales sin te­ner en cuenta los derechos de sus habitantes. Segui­da­mente las veci­nas Lucia Campos, Alcira Gon­zález y Miriam Astegiano del Barrio Doña Sol dijeron lo suyo con rela­ción a la planta de trasfe­rencia de basura que les ins­talaron en sus narices y donde mensualmente de­positan 21.000 toneladas de basu­ra prove­nientes de diferentes distri­tos. Pos­teriormente, los vecinos Fer­nan­do Bringas y Cecilia Ba­vastro de Cori­mayo dieron un inte­re­sante ta­ller de reciclado de plásti­cos acom­pa­ña­dos con la proyec­ción de imá­genes fotográficas. El señor Pablo Caba­llero de Adrogué dijo algunas pabs. Para finalizar la Jornada, se dio lectura a los 9 puntos del petito­rio Bas­ta de Conta­mina­ción. A las 17.30 h. y des­pués de dejar el lugar en perfectas condiciones, Veci­nos Auto­con­vo­ca­dos de Long­champs y Bur­zaco por el Derecho a un Medio­ambien­te Sano dieron por concluida la acti­vidad.
Cabe señalar que a la jor­nada habían sido invitados todos los bloques y sub-bloque del Con­cejo Deliberante, su presi­dente, el intendente, la presidenta del Concejo Es­colar, obviamente la escuela y la Sdad. de Fto. El Hornero, pero, salvo las concejales del ARI-Coalición Cívica (C.C) y el Sena­dor pro­vincial Fer­nan­do López Villa (C.C) la­men­ta­ble­men­te ninguna otra fuerza políti­ca se hizo presente, tampo­co el intendente.
En cuanto a la Sociedad de Fto. solo hizo una brevísima visita la Secre­taria, la Sra. Paola.
Respecto a la escue­la, si bien la activi­dad se desarrolló sin ningún inconveniente, los vecinos tendrán que ver cuales fueron las fa­llas de co­mu­nicación para que no parti­cipen los alumnos y sus maes­tras en una ac­tividad tan importante co­mo nece­saria, tanto por lo di­dác­ti­co, como por la ca­li­dad de la infor­ma­ción, que, sin du­da sirve pa­ra to­mar conciencia de las graves patologías de la que son por­tadores los habi­tan­tes del lugar y particu­lar­mente los niños, como así lo de­tec­to el patólogo Nés­tor Lucatelli en o­portunidad de una activi­dad informativa so­bre con­­ta­mi­nan­tes predo­mi­nan­tes que ex­pusie­ra entre a­bril y mayo de 2008 (en una actividad del Foro Hídrico Sanitario y Ambiental Región Sur) en ese mismo cole­gio, ante la expre­sa a­tención y en­tusias­mo de directivos, docen­tes y alum­nos­ que se desayuna­ban con una importan­te dosis de cono­ci­mientos y que habían pedido se vuelva a repetir ese tipo de informes (que, la­mentable­men­te no es­tán con­tem­pla­dos en los pro­gra­mas e­du­cati­vos oficiales) por lo que no se entiende la ausencia de alumnos y docentes en la jornada del 06-09-08.

Participantes
Asociación Vecinos por un Brand­sen eco­lógico. Por el espacio Intercuen­cas participaron CIPO­CAR, Vecinos Autocon­vo­cados Ciudad Evita, el FOL, Asam­blea de Wil­de, Foro Hí­drico de L de Zamora (los últi­mos dos integrantes del Foro Hídri­co Sanita­rio y Ambiental Re­gión Sur)- Por los lo­cales: vecinas/os de Glew, Long­champs, Viplastic, Ba­rrios: Do­ña Sol, Burzaco Sur, El Hor­nero, Bur­za­co centro (Comi­sión Revalorización), Burzaco Oeste, R. Cal­zada, A­drogué. Mov. Por La Paz y Pensar de Alte. Brown, Darse Tiempo A.M 1300 y el PIU.
A pesar de todas las contras, en la pla­nilla de acre­ditacio­nes figuraban 59 personas y, en total, con los vecinos que pa­saron a curiosear a lo largo de la jor­nada par­ti­ciparon algo más de 70 per­so­nas.
Más allá de qui­enes apos­taron al fraca­so, los resultados fueron ob­viamente positivos. Y ahora so­bre la base de esta ex­perien­cia, plantea­da por los vecinos de El Hornero, Autoconvocados a­ho­ra están pensando en reiterar­la, ade­­más de otras ac­cio­nes que a­com­pañaran con la conti­nuidad de la junta de fir­mas para el pe­titorio de los 9 puntos titulado Basta de Con­ta­mina­ción.
Finalmente, después dife­rentes acciones ve­cinales acumu­la­das durante más de un año, y a ocho me­ses de asumi­r el nuevo intendente, y a seis días de la Jornada Cultural, el 12-09-08 Ve­cinos Au­to­con­vocados fue­ron recibidos por el In­ten­dente Giustozzi en una reunión que duro tres horas (ver nota Página 2).

1 comentario:

abcdefg01 dijo...

Jorge. Te felicito por tú compromiso ético en la defensa de tus derechos y la de todos tus conciudadanos de la localidad de Longchamps. Te felicito porque además,creo, "Interacción Urbana" es un Periódico escrito desde el corazón, las vivencias y los derechos de los Cuidadanos de esa localidad.
Saludos a la Tía Zulma, al primo Hugo y a vuestra flia toda, desde la Ciudad de Libertad, Uruguay.
Tú primo "uruguayo".
Daniel Berto.